HISTORIA
1976
Inicio
Detenido análisis de la problemática textual de las versiones castellanas de la Biblia, especialmente la concerniente a la obra que Casiodoro de Reina y Cipriano de Valera editaron en 1569 y 1604 respectivamente. Recolección y análisis de variantes textuales. De forma razonada y exhaustiva, el estudio establecía una problemática de variantes relacionadas: a) con alteraciones en el proceso de copiado, y b) con errores de traducción.
1985
Presentación a entidades Bíblicas
Debido al considerable número de variantes y a la importancia doctrinal de muchas de ellas, se hizo evidente la necesidad de efectuar una revisión más profunda (base textual y corrección de errores de traducción). La relevancia de estas consideraciones generó durante los años comprendidos entre 1985 y 1997, la presentación del proyecto La Biblia Textual ante distintas Entidades Bíblicas en no menos de una docena de ocasiones. Lamentablemente, las gestiones no motivaron la realización del proyecto. Las negativas aludidas estaban relacionadas con las condiciones de mercado y a la capacidad del lector cristiano latinoamericano, afirmando que no estaba “preparado para recibir ciertas verdades”.
1998
Fundación de la SBIA y Publicación del NP
No obstante, las reiteradas negativas, se fundó la Sociedad Bíblica Iberoamericana y se conformó el equipo de traducción mediante una selección inter-denominacional de teólogos creyentes de Ibero América, eruditos en hebreo, arameo, griego, y lógicamente, castellano. A mediados de 2001, la SBIA publicó la primera edición de su Nuevo Testamento Reina-Valera, en honor de dichos traductores y, en la Voluntad, aspiraba finalizar la traducción del Antiguo Pacto para ser impreso juntamente con la segunda edición del Nuevo Testamento, a mediados de 2003.
2007-2008
Publicación de la Biblia Textual (1ra. y 2da. edición)
Hecho que no ocurrió sino hasta el año 2007, cuando pudieron ser impresos en Korea, 3.000 ejemplares de la 1ª. edición de la Biblia Textual. Habían transcurrido así, más de treinta años desde el inicio del proyecto. El siguiente año, 2008, se reimprimió esta edición corrigiendo los errores de tipeo.
2010
Publicación de la Biblia Textual (3ra. edición) y el nuevo enfoque crítico
En 2009 la SBIA firma un contrato con la compañía Broadman&Holman para la impresión y distribución de la 3ª edición de la Biblia Textual, y en 2010 se da comienzo a la distribución de los 45.000 ejemplares por toda Iberoamérica. Ese mismo año (2010), la evidencia arqueológica surgida por la desclasificación de documentos de Qumrán y la reevaluación y nuevos análisis de textos previamente publicados (nuevos testigos: Vorlage LXX,el Pentateuco Samaritano y los manuscritos del Desierto de Judea), marcaron un nuevo enfoque crítico que la SBIA tenía respecto al Viejo Pacto. Hoy, iniciado el siglo XXI, la opinión general de los eruditos es que los nuevos descubrimientos de Qumrán no solo han aportado nuevos datos, sino también han mostrado una nueva forma de evaluación crítico-textual, distinto al conocido y aplicado antes de 1947.
2017
Publicación de la Biblia Textual (4ta. edición)
A comienzos del año 2016, una vez acabada la revisión del texto y listo para ser enviado a la imprenta, la Sociedad Bíblica Iberoamericana recibió un doloroso golpe: la partida con el Señor de su Editor -Carlos Fushan-. Este hecho, lejos de detener la impresión de la IV edición de la Biblia Textual, potenció su expansión involucrando personas del mundo hispanoparlante que hicieron suya la BTX IV y la Sociedad Bíblica Iberoamericana. En mayo de 2017, se realizó un tiraje de 9.492 ejemplares que se han distribuido en España y en el continente americano. Para este año 2018, se espera la distribución de otros 10.000 ejemplares.

Variantes textuales
1985. Dos volúmenes fueron presentados a la Sociedad Bíblica de Venezuela. Ambos contenian el análisis de dos mil variantes textuales. Base Textual: Nuevo Testamento Griego (26va. Edición). (Foto: una de las páginas).

Carlos Fushan O. Editor de la SBIA
1976-2016. Carlos Fushan O. Editor de la Sociedad Bíblica Iberoamericana. “Cuando se trata del Texto Sagrado, muy poco nos debe importar lo que el traductor humanamente piense o suponga; lo que nos debe preocupar es traducir exactamente lo que Dios quiso decir, aunque nos resulte desagradable, incomodo, molesto o incomprensible.”

Los Evangelios
1999. Impresión de los Evangelios para promoción y difusión del proyecto BTX - Base Textual: Nuevo Testamento Griego (26va. Edición). (Foto: portadas de “según Marcos”, “según Mateo” y “según Lucas”).

Equipo de traducción BTX
1998. Equipo de traducción de la Biblia Textual – Arriba: Eliú Monasterios, Humberto Casanova, Ricardo Cerni, Juan Carlos Cevallos, Francisco Lievano, Eduardo García. Abajo: Alegría de Tuggy, Alfredo Tuggy, Franciso Lacueva, María Luisa de Cevallos. Batesburg. Carolina del Sur. USA.

Nuevo Testamento
2001. Nuevo Testamento de la Biblia Textual con notas a pie de página - Base Textual: Nuevo Testamento Griego (27va. Edición). La recolección de variantes analizadas sobrepasaban las cuatro mil.

Traductores
2003. Reunión de traductores. Miami. Florida. USA.

Biblia Textual 1ª y 2ª edición
2007-2008. Biblia Textual 1ª. y 2ª edición con notas a pie de página y notas a pasajes especiales. 6.000 ejemplares. Impreso en Korea - Base Textual: Biblia Hebraica Sttutgartensia y Nuevo Testamento Griego (27ª Edición).

Biblia Textual 3ª edición
2008. Biblia Textual 3ª edición con notas a pie de página y notas a pasajes especiales. 45.000 ejemplares. Impreso por B&H - Base Textual: Biblia Hebraica Sttutgartensia y Nuevo Testamento Griego (27va. Edición).

Biblia Textual 4ª edición
2017. Biblia Textual 4ª edición con notas a pie de página y notas a pasajes especiales. Impresos 19.942 ejemplares por Printcorp. Minsk, Bielorusia - Base Textual: Biblia Hebraica Critica y Nuevo Testamento Griego (28ª Edición).

Nuevo Pacto – Lectura de inmersión
2017. Nuevo Pacto de la Biblia Textual 4ª edición sin numeración capitulada y versificada. Impreso por Amazon - Base Textual: Nuevo Testamento Griego (28ª Edición).
Juegos de preguntas
Agenda
Próximos eventos
No hay ningún elemento para mostrar